Bueno, después de la ausencia, les dejo esta deliciosa receta que sé a muchas personas les encanta.. sobre todo a los pequeños... les aseguro que son deliciosas, apetecibles y perfectas para un cumpleaños... ya lo hice una vez y me quedé corta... un goloso arrasó con todas.. :)... vamos, entonces, con las gomitas... ¡ah! les debo la foto, pero háganlas con confianza porque salen estupendas..
INGREDIENTES:
- 7 cucharadas de gelatina sin sabor
- 3 tazas de azúcar
- 2 tazas de agua
- 1 taza de gelatina con sabor (serían 2 cajitas de 85 gramos cada una)
¿CÓMO HACER?
1. Colocar en un cazo la gelatina sin sabor, el azúcar y el agua, llevar al fuego medio y remover constantemente con una cuchara de madera hasta que hierva un poco. Luego añade la gelatina con sabor.
2. Deja hervir hasta que la mezcla espese y se forme como una especie de película en la superficie. Esto te tomará un poco de tiempo, debes hacerlo a fuego lento. No te alejes de esta preparación, mantente cerca del cazo y revolviendo para evitar que se te pegue. Pierde cuidado si de repente notas que estás ahí pegada de la cocina y nada que aparece la famosa "capita" o "película" encima de la preparación... dale tiempo que sí sale.. :)
3. Moja con agua fría el recipiente donde vas a verter lo anterior, preferiblemente que sea un refractario rectangular y poco profundo, de manera que te sea fácil recortar las figuras. Ok, te hablé del agua fría, sin embargo, otras personas le aplican un poquito de aceite, no mucho, para evitar que se te pegue, y la verdad es buena idea. A continuación, colocas la preparación de gelatina en este recipiente y deja reposar toda la noche. Ella se pondrá dura, como una gelatina fortísima.
4. Al día siguiente, puedes manipular esto como si fuera un trozo grande de goma moldeable que puedes cortar con moldecitos de figuras o simplemente, como hice yo, lo corté en tiras como de 1 ó 2 cms y formé cuadraditos (para evitar desperdiciar con moldecitos). Luego los pasé por un poquito de azúcar y ya están.
5. Trata de escoger gelatinas de vivos colores: azules, rojas, amarillas, verdes, para que te queden bien vistosas y atractivas. Te aseguro que te pedirán la receta, porque estos dulces suelen ser más comerciales que caseros... ¡ya me contarás!
jueves, 29 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)