miércoles, 25 de abril de 2007

Alfajores con arequipe (dulce de leche)


Una de las galletas más apreciadas y deseadas por adultos y niños son los alfajores, esas delicias casi polvorosas (más sabrosas me atrevería a afirmar) rellenas con arequipe (dulce de leche, cajeta) y rebosadas alrededor con coco deshidratado (en polvo). Les paso la receta:

- 2 tazas de maizina (chuño, almidón de maíz)
- 1 taza de harina cernida, tamizada
- 5 cucharadas generosas de margarina (suavizada)
- 1 cdta. de esencia de vainilla o nata (preferiblemente blanca)
- 3/4 taza de nevazúcar (azúcar de nevar, pulverizada)
- 4 yemas
- Un poquito de ron o brandy (opcional)
- 200 grs. de arequipe (dulce de leche)
- Coco rallado (opcional)

1. En un bol cremar la mantequilla junto con el nevazúcar; añadir las yemas, una por una e integrar bien.
2. Unirle la esencia escogida y el poquito de licor.
3. Incorporar la maizina y la harina y procurar que quede una masa manejable y suave.
4. Vuelca esta masa encima de un sitio donde puedas amasar, pero antes coloca bastante maizina en la superficie para que puedas manejar bien la masa y así evita que se pegue al momento de hacer las galletas.
5. Amasa lo suficiente como para que puedas ir estirando pero sin que quede elástica (no te quedará así) pero sí moldeable. Estírala sobre bastante maizina, que te quede como de 1/2 centímetro de grueso y espolvóreale un poco más de maizina para que procedas a cortar los redondeles de las galletas.
6. Esta masa puede que se te haga un poco incómoda de trabajar, porque tiende a pegarse en la mesa de trabajo y en las manos, pero eso lo vas controlando con la maizina, que te servirá de aislante. Ve echándolo con mesura, para que tampoco se te reseque la masa y se te vuelva quebradiza.
7. Corta los círculos y los vas colocando encima de una bandeja de hornear, a la que habrás colocado previamente papel encerado y apenas enmantecado. No te preocupes si te quedan muy cerca unos de los otros porque ellos no crecen.
8. Llévalos al horno a 180° (previamente calentado) y déjalos por 12 minutos aproximadamente. Estos alfajores no se inflan ni se doran, la idea es que queden blanquitos y gruesitos.
9. Una vez listos, déjalos enfriar, y procede a rellenarlos, eso sí: con muchísimo cuidado, con dulce de leche (arequipe) pues estas galletas son frágiles y se pueden romper si les pones mucha presión al momento de rellenarlos. Encima de una tapita le aplicas un poco de arequipe (eso queda al gusto de cada quien) y lo tapas con otra.
10. Por último, pasa el borde los alfajores por coco rallado, embadurnas bien el orillo de donde está el arequipe para que actúe de pegamento con el coco.
11. Si quieres, puedes prescindir del coco y los dejas simplemente rellenos, espolvoreándole azúcar en polvo por encima.
12. También puedes añadirle cacao o chocolate cobertura derretido al arequipe para el relleno e incluso los puedes cubrir para que se endurezca y así haga un contraste exquisito de la capita de chocolate del alfajor y su textura polvorosa.
¡Te los recomiendo... hazlos!!