![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisZwLnZVwSne8rKuFFxqjyY5YkI2YDBE-V8erjRGrJpFAYrJ_JQ38Xqi4LCiyT51GT-I6i7b7e2q6E6e2wxzdJYIu2kQJRO5y3jCT_nG7-0TVZfXymQFEkRw8x63duZcNR3iPT38XKKeU/s320/dulces4.gif)
Revisando mi bitácora culinaria, encontré mis amados y super-deseados profiteroles, también conocidos como bombitas, eclairs, etc... etc.. la base es la pasta choux, que no es otra cosa que la misma mezcla para hacer los ricos churros pero con otra cocción: fritura. En fin, la gracia de estos infladitos tan sabrosos, consisten en su doble cocción, la primera al unirse el líquido con la harina bajo fuego directo y la otra es el horno. Les paso la receta para que se chupen los dedos y complazcan muchos paladares que se mueren por estos profiteroles. En esta ocasión, los puse de adorno sobre una torta sencilla de vainilla remojada con las 3 leches y bañada con arequipe (cajeta, dulce de leche).. no les quiero contar el placer que significó para la cumpleañera de esa ocasión, una sobrinilla que muere por estos sabores. Ahí les dejo la receta, pues:
- 1 taza de harina de repostería
- 1 taza de agua o leche
- 1 cdta de azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 cda generosita de margarina (manteca)
- 4 ó 5 huevos (depende de su tamaño)
1. Precalienta el horno a 200 ° C. Coloca el agua o leche con la manteca, sal y azúcar y llévalo al fuego no muy alto, la idea es que el líquido empiece a hervir sin que se evapore mucho; una vez que veas las burbujitas del hervor, échale la harina de golpe y empieza a revolver hasta que se forme una masa compacta que se despega de los lados de la cazuela, ya fuera del fuego.
2. A continuación agrega los huevos uno a uno y bate bien y con paciencia, porque de repente verás que la masa como que se pone resistente a aceptar el huevo. Hazlo uno a uno hasta que veas una masa brillante, de tono medio amarillo y que no sea tan dura ni muy blanda.
3. En una bandeja de hacer pan (por ejemplo) colócale manteca de cerdo (blanca) con papel aluminio también engrasada. En mi horno, particularmente, sucede que estos profiteroles se me suelen tostar por debajo, así que lo pongo en una hornilla más arriba y le pongo papel aluminio en la bandeja para evitar el paso directo del fuego. Ok, ahora con una manga de repostería o con dos cucharas pequeñas haz unas bolitas pequeñas y si es con manga, procura doblarle el piquito que te queda al final de la masa, que queden más redondas que nada.
4. Mételos al horno por 15 minutos, más o menos, a esa temperatura fuerte, y luego bájalo a 150 ° C sin abrir en ningún momento la puerta del horno, pues se pueden bajar o desinflar.
5. Deben quedar huecos y doraditos, puedes rellenarlos con mezclas saladas o dulces. Para esta torta, los rellené con crema pastelera caserita.... fácil de hacer y muy sabrosa. Además, la puedes utilizar para rellenar tortas frías y otros postres más. Y aquí también les va la receta:
(Para medio litro aproximadamente)
- 2 tazas de leche
- 3 cucharadas de leche fría
- 1 huevo y 1 yema
- 7 u 8 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de maicena
- 1 cucharada de harina de repostería
- 1 cdta de vainilla
- Ralladura de limón, polvo de cacao (opcional)
1. Llevas al fuego mediano en un cazo la leche con la mitad del azúcar y la vainilla, hasta que hierva. Hazlo con paciencia, no rápido...
2. Mientras eso va hirviendo, en un bol metálico o vidrio coloca el huevo y la yema con el azúcar y con una batidora llévalo a su máxima potencia hasta que esa mezcla aumente el doble y se vea esponjosa. Agrega la maicena previamente disuelta en la leche fría, sigue batiendo con menos velocidad, luego la harina, y une bien.
3. Cuando esta mezcla esté bien homogénea, ya la leche debe estar hervida, agrégaselo a ésta y revuelve bien, ten cuidado de no quemarte, cuando todo esté disuelto y unido, lleva al fuego, bajito, de nuevo y sin dejar de revolver hasta que espese y veas que empieza a salir una que otra burbujita. No lo dejes mucho tiempo, con eso será suficiente.
4. Recuerda que el secreto para que las cremas pasteleras, pudines, atoles, etc. no se peguen al fondo ni se quemen es mantenerte encima de ellas batiendo con un batidor de alambre, redondo; no dejes la mezcla sola un momento en el fuego sin batir porque se te daña, se te quema. Con paciencia, le vas dando hasta que suelte el primer hervor y ya. Te quedará suavecita y sabrosa.
Con esta crema, entonces, puedes rellanar estos profiteroles por debajo, con una manga le empujas la duya (la punta) y le colocas el relleno hasta que veas que es suficiente. Estéticamente se ven bien, sin necesidad de cortarlos a la mitad. ¡Que te aprovechen.. querrás hacerlos cada vez más!!