Bueno, ya estamos montados en los patines otra vez... aquí tengo a parte de la familia, pequeña pero boniiiita, y tratando de inventar y crear (sobre lo creado y ya inventado) más alegrías para los comensales de mi casa que siempre andan husmeando a ver con qué nueva cosa salgo en la cocina... ayer estuve practicando la cubierta Wilton para las tortas y me gustó, a pesar de las imperfecciones propias de la inexperiencia, por ahí les puse la foto, con florecitas y demás pa que la cosa quedara alegre, la verdad es que el sabor quedó de película... les voy a pasar la receta para que se animen las novatas y empiecen a hacer sus propias creaciones. Esta cubierta es bastante maleable, pueden jugar con ella al momento de forrar la torta pero no es la recomendable para hacer figuras ni piezas que exijan mucha precisión, pues en realidad es más blanda que dura. Apunten... (Cantidad como para una torta de 1/2 kilo y con sobrante para adornar si les gusta):
- 5 1/2 cucharadas de agua
- 1 1/2 cucharadas de gelatina sin sabor (sobrecito de 15 grs.)
- 1 cucharada de glicerina (si el día es muy húmedo) y 1 1/2 si está muy seco.
- 200 gramos de glucosa
- 1 cucharada de esencia de banana (opcional, aunque este sabor es rico, sabe como a goma de mascar.. jejeje.. puede también usar limón)
- 1 kilo de azúcar impalpable (pulverizada)
1. En un bol de loza, vidrio o plástico, una estos ingredientes: agua, gelatina, glicerina y glucosa, en ese orden.
2. Llevar a baño María con el bol sumergido en otro con agua caliente, revolver bien hasta que se disuelva bien, al momento de hervir el bol con agua, siga revolviendo por unos 5 minutos. La preparación debe quedar bien unida, sin residuos de algún ingrediente.
3. Bajar del fuego, agregar la esencia, y echar de golpe 400 gramos de azúcar pulverizada y revolver bien con una cuchara de madera, cuando ya se esté poniendo bien pesada la mezcla, que ya veas que puedas amasarla, la pones en la mesa espolvoreada con el azúcar impalpable, le agregas el resto del azúcar y ve amasando hasta que no se te pegue a los dedos, esto te puede llevar unos minutos. Ten paciencia, el resultado te gustará. Si lo vas a usar de inmediato, estíralo con un rodillo hasta 1/2 centímetro más o menos y lo colocas sobre la torta, a la que previamente has untado mezquinamente un poco de mermelada a manera de "pegamento", pero que casi ni se vea ni se sienta. Colocas la cubierta entonces y la forras bien, con cuidado, hasta el final, y con la mano vas dándole forma y acomodándola. Como en la foto, puedes hacer como una especie de cordón alrededor, en la base, y hacer figuras y se la pones encima del pastel, la puedes colorear a tu gusto con colorantes vegetales. Deja volar la imaginación.
- 5 1/2 cucharadas de agua
- 1 1/2 cucharadas de gelatina sin sabor (sobrecito de 15 grs.)
- 1 cucharada de glicerina (si el día es muy húmedo) y 1 1/2 si está muy seco.
- 200 gramos de glucosa
- 1 cucharada de esencia de banana (opcional, aunque este sabor es rico, sabe como a goma de mascar.. jejeje.. puede también usar limón)
- 1 kilo de azúcar impalpable (pulverizada)
1. En un bol de loza, vidrio o plástico, una estos ingredientes: agua, gelatina, glicerina y glucosa, en ese orden.
2. Llevar a baño María con el bol sumergido en otro con agua caliente, revolver bien hasta que se disuelva bien, al momento de hervir el bol con agua, siga revolviendo por unos 5 minutos. La preparación debe quedar bien unida, sin residuos de algún ingrediente.
3. Bajar del fuego, agregar la esencia, y echar de golpe 400 gramos de azúcar pulverizada y revolver bien con una cuchara de madera, cuando ya se esté poniendo bien pesada la mezcla, que ya veas que puedas amasarla, la pones en la mesa espolvoreada con el azúcar impalpable, le agregas el resto del azúcar y ve amasando hasta que no se te pegue a los dedos, esto te puede llevar unos minutos. Ten paciencia, el resultado te gustará. Si lo vas a usar de inmediato, estíralo con un rodillo hasta 1/2 centímetro más o menos y lo colocas sobre la torta, a la que previamente has untado mezquinamente un poco de mermelada a manera de "pegamento", pero que casi ni se vea ni se sienta. Colocas la cubierta entonces y la forras bien, con cuidado, hasta el final, y con la mano vas dándole forma y acomodándola. Como en la foto, puedes hacer como una especie de cordón alrededor, en la base, y hacer figuras y se la pones encima del pastel, la puedes colorear a tu gusto con colorantes vegetales. Deja volar la imaginación.
3 comentarios:
Hola Macarena¡¡¡¡¡, que blog tan estupendo tienes¡¡¡¡¡yo en estas cosas no tengo mucha idea, me suelen ayudar a hacer mi blog, otras lo tienen mejor pero poco a poco se anda el camino.
Besitos y que pases un buen dia.
Maribel
Que delicia de blog, llegue aqui por casualidad y me soprendido gratamente, menuda manos tienes y empeño no te falta te admiro en los tiempos que corren, que todo esta industrializado es increible que haya gente como tu con tiempo para todo un poco. saludos
una amiga de España
Mary (39 años)
¡Gracias, Mary! por tu comentario tan cálido, te cuento que para mí es un placer inmenso hacer todas estas delicias y te aseguro que la satisfacción es grande... cuando quieras compartimos recetas y lo que no son recetas también.. ¡Feliz día! Un abrazo
Publicar un comentario